martes, 16 de abril de 2013

¿De qué fuentes de energía disponemos?

Disponemos de diversas fuentes de energía que se dividen en renovables y no renovables:


Fuentes de energía renovables:

Energía mareomotriz: La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.
Energía hidráulica: aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua y saltos de agua.
Energía eólica: es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas.
Energía solar: es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
Energía de la biomasa: tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras 
sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos

Fuentes de energía no renovables:

Combustibles fósiles: es aquella que procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido grandes procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energético como el carbón, el petróleo, o el gas natural, etc. No es un tipo de energía renovable, por lo que no se considera como energía de la biomasa, sino que se incluye entre las energías fósiles.
Energía nuclear: es la energía que se libera al dividir el núcleo de un átomo o al unir dos átomos para convertirse en un átomo individual


No hay comentarios:

Publicar un comentario